SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN ... PATRIMONIO INDUSTRIAL Y FERROVIARIO

Blog creado con el objeto de promover el debate académico y disciplinar en el reconocimiento, catalogación, valoración, activación y resignificación del patrimonio industrial y ferroviario en sus dimensiones, material, simbólico y social, sobre la base del 'patrimonio vivo', como un activo de la memoria y un valor agregado al desarrollo de nuestras comunidades.

ETIQUETAS

AGRO-INDUSTRIA (1) ALFARERÍA (1) ARTÍCULOS DE INTERÉS (8) AVISOS NOTIFICACIONES (2) CARTAS INTERNACIONALES (2) CONFERENCIAS (3) CONVOCATORIAS (4) EVENTOS ACADEMICOS (10) FOTOGRAFÍAS FFAA (1) Funcionamiento de una locomotrora (1) INFORME SEMINARIO PATRIMONIO JARDÍN (1) INTERVENCIONES (2) NOVEDADES (3) PATRIMONIO MUNDIAL (1) REFLEXIONES (2) RUTAS E ITINERARIOS CULTURALES (3) Relatos de viaje (3) SIG-PATRIMONIO (1) Trenes turísticos (8) VIDEOS FCC (14)

VIGÍAS DE PATRIMONIO

  • PRINCIPAL
  • LÍNEA MEMORIA IDENTIDAD Y CULTURA MATERIAL
  • VIGÍAS DE PATRIMONIO
  • POR EL PASO DE LA QUIEBRA

lunes, 16 de diciembre de 2019

Exposición Infográfico Patrimonio geológico, industrial y minero de Sitioviejo en la localidad

Publicado por Germán Jaramillo Uribe en 7:12 No hay comentarios:

domingo, 15 de diciembre de 2019

Mapas temáticos Conjunto urbano-arquitectónico de Sitioviejo: Titiribí-antioquia

Publicado por Germán Jaramillo Uribe en 11:38 No hay comentarios:
Etiquetas: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Infografía del conjunto patrimonial minero, urbano y arquitectónico de ‘Sitio Viejo’ en el municipio de Titiribí-Antioquia: Una estrategia de divulgación patrimonial

Publicado por Germán Jaramillo Uribe en 9:26 No hay comentarios:
Etiquetas: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

SOBRE EL SEMILLERO

  • Presentación

"(…) Pero la ciudad no cuenta su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en las esquinas de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, cada segmento surcado a su vez por arañazos, muescas, incisiones, comas."


CALVINO, I. (1972). La cittá invisibili. Milán: Einaudi. Traducción castellana de Aurora Bernárdez. Las ciudades invisibles. Se cita la 23ª edición: Madrid: Siruela


REVISTAS ON LINE

  • APUNTES - Universidad Javariana
  • Arqueología de la arquitectura

ENLACES DE INTERÉS

  • Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico del Valle de Aburrá
  • Museo Ferroviario de Cisneros
  • BLOG "TRANVÍA DE MEDELLÍN"
  • Patrimonio industrial
  • COMITÉ INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL
  • Asociación Chilena de Conservación del Patrimonio Ferroviario
  • INCUNA
  • El libro total
  • ORIGEN DE LA TROCHA FERRROVIARIA EN EEUU
  • AMIGOS DEL TREN EN FACEBOOK

HISTORIA DEL FERROCARRIL DE ANTIOQUIA

  • Estaciones del FFA: Toponimias por Jose Maria Bravo
  • F. J. Cisneros y el Ferrocarril de Antioquia por Gabriel Latorre
  • Correspondencias 1
  • Los sueños del ferrocarril

CONTENIDOS ITINERARIO FERROCARRIL DE ANTIOQUIA

  • Cisneros
  • Barbosa

CARTAS INTERNACIONALES

  • Compilación cartas internacionales
  • Carta de Nizhny Tagil sobre patrimonio industrial
  • Carta de Riga
  • ICOMOS - CARTA DE ITINERARIOS CULTURALES CIIC 2008

CIIC UNESCO

  • EL PATRIMONIO INTANGIBLE Y OTROS ASPECTOS RELATIVOS A LOS ITINERARIOS CULTURALES
  • Modelo ficha de identificación itinerario cultural

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL

  • Cereceda, M. De la ruina a la arquitectura
  • Sound mirrors

ORGANIZACIOES PATRIMONIO INDUSTRIAL

  • TICCIH

MUSEOS FERROVIARIOS

  • Guia para el docente de primaria: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
  • Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
  • Museo Nacional de Otumba - Mexico
  • Museo Nacional Ferrovario - Pablo Neruda

TÉCNICAS LEVANTAMIENTO Y CALIFICACIÓN

  • Curso básico Fotogrametría on-line PHOTOMODELER
  • DOCUMENTACIÓN GEOMÉTRICA REFLEXIONES
  • Documentación arquitectónica
  • Fotogrametría - Infografía
  • Uso métrico de la fotografía digital

INVENTARIOS CATALOGACIÓN

  • Catálogo patrimonio industrial Murcia
  • Patrimonio ferroviario Albacete

HERRAMIENTAS INVESTIGACIÓN

  • Mendeley - Gestor bibliográfico
  • BUBBL mapas conceptuales

MANUALÍSTICA

  • MANUAL INVENTARIO BICs GENERAL
  • MANUAL INVENTARIO PATRIMONIO INMATERIAL
  • MANUAL INVENTARIO BIENES MUEBLES
  • MANUAL INVENTARIO BIENES INMUEBLES

PLANES Y PROYECTOS

  • PEPP Medellín-Acuerdo Mpal.023-2009

SOBRE SEMILLEROS Y REDES DE CONOCIMIENTO

  • Red COLSI

VIGÍAS DEL PATRIMONIO

  • Página Vigías Patrimonio Antioquia
  • Programa participación Vigías del patrimonio
  • Cartilla Vigías del Patrimonio de Antioquia
  • Vigías del patrimonio: "Por el paso de La Quiebra"

PÁGINAS QUE SIGO

  • Patrimonio industrial arquitectónico

ARTÍCULOS DE INTERÉS

  • Hernández, J, 2011. Los caminos del patrimonio. Rutas turísticas e itinerarios culturales Javier
  • Patrimonio y Biodiversidad

Archivo del blog

  • ►  2020 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2019 (9)
    • ▼  diciembre (3)
      • Exposición Infográfico Patrimonio geológico, indus...
      • Mapas temáticos Conjunto urbano-arquitectónico de ...
      • Infografía del conjunto patrimonial minero, urbano...
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2016 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2010 (29)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (12)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)

REDES Y GRUPOS

  • Vigías del Patrimonio: Por el paso de La Quiebra

Seguidores

Tema Viajes. Imágenes del tema: Nic_Taylor. Con la tecnología de Blogger.